Especies de aves

Hay 21 especies consideradas «con problemas de conservación» y Prioritarias (oficialmente) para la Conservación en Uruguay (1 reptil, 3 mamíferos y 17 aves).
De las 17 aves, 6 están en «categorías de amenaza de UICN, 6 a escala nacional y 2 de ellas, además, a escala global.

Cistothorus platensisRatonera Aperdizada
Geranoaetus melanoleucusÁguila Mora
Limnoctites rectirostrisPajonalera Pico Recto
Limnornis curvirostrisPajonalera Pico Curvo
Xanthopsar flavusDragón
Xolmis dominicana Viudita Blanca Grande

En particular se considera de suma importancia la conservación del área localizada al Norte del Padrón Nº 11.363 para evitar la degradación de los pastizales y humedales donde nidifica la especie Tordo Amarillo y Viudita Blanca (Xanthopsar flavus y Xolmis irupero).

Especies

TORDO AMARILLO – DRAGON

Nombre científico: Xanthopsar flavus 

Nombre inglés: Saffron-cowled Blackbird

Nombre portugués: Veste-amarela

Especie amenazada en la categoría de Vulnerable, de acuerdo a BirdLife International y la UICN.

Descripción: 19 cm. De tamaño similar a un Tordo.  Macho: Cabeza, hombros, rabadilla y partes inferiores, amarillo. Nuca, dorso, alas y cola, negro. Hembra: Partes inferiores, hombros, rabadilla y ceja, amarillo. Cabeza y dorso, marrón con estrías.

Comportamiento: Generalmente se lo encuentra en bandadas. Se lo suele ver alimentándose en el suelo, posado en alambrados o en pajonales y caraguatales. Muchas veces se lo encuentra acompañado por la Viuda Blanca Grande.

Hábitat: Campos húmedos y bañados.

Distribución: Habita en todo el territorio uruguayo, pero es muy escaso, salvo en el Este en donde es más frecuente encontrarlo. Además, en el sur de Paraguay, este de Argentina, y extremo sur de Brasil. Residente todo el año en el Uruguay, no migra.

Viudita Blanca (Xolmis irupero)

Otros nombres: Monjita Blanca

Inglés: White Monjita

Portugués: Noivinha

Especie amenazada en la categoría de Vulnerable, de acuerdo a BirdLife International y la UICN.

Descripción: Pájaro de 18 cm de largo. Plumaje blanco, con ojos oscuros, patas negras y pico puntiagudo, de corto a mediano. Tiene bordes muy negros en la parte exterior de las alas y una cola corta.

Comportamiento: Se alimenta principalmente de insectos que busca en el suelo, a veces «halconea» antes de descender en picada. Se posa en los postes o en lo alto de árboles y arbustos.

Hábitat: Campos húmedos y bañados.

Distribución: Se la encuentra en el nordeste y centro de Argentina; también Brasil, en Paraguay, Bolivia y Uruguay. Habitante de praderas y montes. Ambientes cultivados y centros poblados. Es bastante común, residente todo el año.