Aerogenerador ENERCON E-92/2.350kW
El Parque Eólico Cerro Grande, contará con tecnológica de punta del sector, el aerogenerador E-92/2.350kW, del fabricante alemán ENERCON.
El diseño de la E-92 está basado en la tecnología probada de la E-82, un modelo caracterizado por sus excelentes resultados de rendimiento. La E-92 tiene un diámetro de rotor de 92 metros y una potencia nominal de 2,3 MW. Está especialmente diseñada para emplazamientos con vientos moderados. Sus palas cuentan con un diseño de última generación, más eficiente, que en comparación con la E-82 permite incrementar hasta en un 15% el rendimiento de la máquina. Además, es una pala más ligera y con una distribución de carga optimizada.
Características técnicas
Potencia nominal: | 2,35 MW |
---|---|
Diámetro del rotor: | 92 m |
Altura de buje: | 98 m |
Concepto de aerogenerador: | Sin multiplicadora, velocidad variable. Sistema de control del ángulo de paso |
Tipo de rotor: | Rotor a barlovento con control de ángulo de paso activo |
Sentido de rotación: | Horario |
Número de palas: | 3 |
Área barrida por las palas: | 6.648 m² |
Composición de las palas: | GRP (resina epoxi); protección contra rayos integrada |
Velocidad: | Variable 5 – 16 rpm |
Control de ángulo de paso (pitch): | Sistema independiente de control del ángulo de paso en cada una de las palas ENERCON con suministro de energía de emergencia |
Rodamiento principal: | Rodamiento de dos hileras de rodillos cónicos / Rodamiento cilíndrico |
Generador: | Generador síncrono en anillo ENERCON con acoplamiento directo |
Sistema de conexión a red: | Convertidor ENERCON |
Sistemas de frenado: | 3 sistemas independientes de control del ángulo de paso con suministro de energía de emergencia. Freno mecánico de rotor. Bloqueo de rotor |
Sistema de control de orientación: | Activo mediante motores de orientación, amortiguamiento en función de cargas |
Velocidad de desconexión: | 28 – 34 m/s (con control de ráfagas ENERCON) |
Sistema de control remoto: | ENERCON SCADA |
Principales componentes del aerogenerador
Sistema motriz
Las turbinas eólicas convencionales funcionan con multiplicadora, un elemento cuya función es aumentar la velocidad de giro del generador respecto del rotor para que pueda producir energía.
Los aerogeneradores de ENERCON se caracterizan por su sistema motriz sin multiplicadora; es decir poseen un número reducido de componentes rotatorios que minimizan las cargas mecánicas, aumentando la vida útil de la máquina. Los sistemas convencionales con multiplicadora disponen de más puntos de contacto, como engranajes, que precisan un mayor mantenimiento y cantidad de lubricante. El sistema motriz de ENERCON se compone sencillamente de dos rodamientos que giran con suavidad.
El generador
El generador en anillo de ENERCON es multipolar, síncrono y sin conexión directa a la red. Está compuesto por una parte estática “estator” y por una parte móvil “rotor”. La parte estática está integrada por devanados de cobre entrelazados. Estos devanados se fabrican a mano de forma artesanal para garantizar su correcto funcionamiento. En el rotor se encuentran los polos responsables de la excitación del campo magnético del devanado del estator. El generador ofrece así un flujo de energía exento de fricción con un desgaste mecánico mínimo.
La pala
La pala de los aerogeneradores ENERCON está basada en un nuevo diseño cuya geometría disminuye las emisiones acústicas e incrementa la producción energética, en más de un 15% respecto al diseño anterior.
La palas ENERCON se fabrican mediante un método de infusión al vacío en estructura tipo “sandwich”. En un molde se colocan las láminas de fibra de vidrio empapadas con resina mediante un sistema de tubos y de bomba de vacío. Finalmente para proteger la superficie de las palas del viento, la lluvia, las radiaciones ultravioleta, etc., se aplica un compuesto de poliuretano de dos componentes libre de disolventes a base de Gelcoat, barniz tapaporos, protecciones para bordes y laca protectora.
La cimentación
La cimentación es el elemento de unión entre la torre y el terreno; soporta todas las cargas estáticas y dinámicas del aerogenerador. Para la construcción de cada parque eólico, ENERCON lleva a cabo un estudio cuidadoso del terreno en el que se van a instalar sus aerogeneradores. De esta manera, determina qué sistema de cimentación es el más adecuado para cada emplazamiento dependiendo de las características del terreno. Las cimentaciones ENERCON siempre se construyen en forma circular para distribuir proporcionalmente las cargas que ejerce la fuerza del viento y a su vez para evitar pérdidas de apoyo sobre el terreno. Además la forma circular de la cimentación reduce el volumen de hormigón y de acero de armadura que se necesita para su construcción.
La torre
Actualmente podemos encontrar aerogeneradores con torres de hormigón o acero. Por sus características técnicas, la E-92 se alza sobre una torre de hormigón. El diseño de las torres de hormigón permite alcanzar alturas mayores que las torres de acero; son más silenciosas ya que no tienen resonancia y su balanceo es mucho menor por lo que son más estables. ENERCON no fabrica sus torres de hormigón de una sola pieza sino en segmentos de diferentes tamaños. Los tramos con mayor diámetro se dividen en dos o tres secciones para posibilitar su traslado. Para unir los tramos entre sí ENERCON emplea una junta de resina epoxi. Después del montaje, los tramos se tensan mediante tirantes de acero que discurren desde el extremo superior hasta la base.
ENERCON producirá las torres de hormigón del Parque Eólico Cerro Grande en la planta de producción que se encuentra en el Departamento de Tacuarembó a la altura del km 278 de la Ruta 5.